València se consolida como hub europeo de innovación deportiva con el nuevo GSIC Testing Lab powered by Microsoft

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

València da un nuevo paso en su estrategia para situarse entre los principales polos europeos de innovación tecnológica con la inauguración del GSIC Testing Lab powered by Microsoft, un centro internacional dedicado a la tecnología aplicada al deporte. El centro, ubicado en La Harinera del Grao dentro del complejo de innovación Las Naves, combina investigación, certificación y aceleración de soluciones digitales para el sector deportivo.

El proyecto, que ha sido impulsado por el Global Sports Innovation Center (GSIC), entidad apoyada por Microsoft, con la colaboración de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de València, se integra en la iniciativa municipal València Innovation Capital. Durante la apertura, la alcaldesa María José Catalá destacó que el laboratorio representa un avance importante para la proyección internacional de la ciudad en el ámbito tecnológico y deportivo.

Un centro para probar y certificar tecnología deportiva

El GSIC Testing Lab se concibe como un espacio de excelencia destinado a probar, certificar y acelerar tecnologías desarrolladas por startups y empresas consolidadas del deporte. Su objetivo es conectar a organizaciones —como ligas profesionales o federaciones— con compañías que trabajan en innovación aplicada, desde sistemas de análisis de rendimiento hasta herramientas de inteligencia artificial o experiencias inmersivas.

El laboratorio cuenta con zonas de coworking, espacios de demostración y un showroom con soluciones de firmas como ThermoHuman, YBVR, Vitbio o Tagspace. Según fuentes del GSIC, ya hay ocho empresas instaladas en La Harinera y se espera la llegada de siete más, entre ellas Immersive Europe, Sumo Inc, Soumu AI y BSM Network. El objetivo a medio plazo: implicar a más de 120 empresas y entidades deportivas en los próximos tres años.

Entre los servicios previstos figuran:

  • un certificado de calidad para soluciones sportech
  • la organización de bootcamps internacionales
  • programas de formación para emprendedores y técnicos del sector

Empleo, inversión y capacitación digital

La inversión prevista para el período 2025-2027 asciende a 5,5 millones de euros, con una estimación de 150 empleos vinculados a startups, proveedores tecnológicos y proyectos de formación. Durante la inauguración, el Ayuntamiento anunció además el lanzamiento de 100 licencias formativas en inteligencia artificial aplicada al deporte, valoradas en 100.000 euros y desarrolladas junto a la plataforma educativa Founderz.

El director general de Deporte de la Generalitat, Luis Cervera, recordó que el sector deportivo representa un activo económico relevante en la Comunitat Valenciana: 420.000 licencias federadas, una cifra de negocio de 3.500 millones de euros y un impacto económico cercano a 2.000 millones, equivalente al 2 % del PIB autonómico. A su juicio, el nuevo laboratorio ayudará a modernizar el tejido empresarial del deporte valenciano y a acelerar su digitalización.

Por su parte, el director del GSIC Testing Lab, Juan Fuentes, explicó que la misión del centro es atraer talento e inversión, facilitar la prueba de tecnologías avanzadas y servir de punto de encuentro entre startups, industria y administraciones.

Una alianza público-privada con vocación global

El GSIC Testing Lab València nace del trabajo conjunto entre administraciones y empresas tecnológicas. La Generalitat, a través de la Dirección General de Deporte y la Dirección General de Proyectos Estratégicos, apoya la iniciativa dentro de su estrategia para atraer proyectos que fortalezcan la posición de la Comunitat como nodo de innovación.

El director general de Proyectos Estratégicos, Pepe Díez, apuntó que el centro permitirá activar nuevas cadenas de valor en torno al deporte, la salud y la I+D+i, con impacto directo sobre las pymes. Además, subrayó que infraestructuras como esta favorecen la transferencia tecnológica hacia el deporte base y mejoran la formación técnica.

El Global Sports Innovation Center (GSIC), fundado en 2015 con el apoyo de entidades como Microsoft, Real Madrid o Cigna, es una asociación sin ánimo de lucro presente en más de 50 países. Ha acompañado a más de 2.500 startups en su desarrollo tecnológico. Tras sus sedes en Madrid y Singapur, la apertura en València refuerza su red global y amplía su capacidad para conectar innovación y deporte a escala internacional.

València, laboratorio vivo de la innovación deportiva

El ecosistema deportivo valenciano —formado por 59 federaciones, 6.000 clubes y más de 380.000 personas federadas— ofrece un entorno idóneo para la experimentación tecnológica. La Generalitat calcula que cada año la región acoge más de 200 eventos deportivos nacionales e internacionales, lo que convierte al territorio en un espacio real de pruebas para la innovación sportech.

Con el GSIC Testing Lab, València busca consolidarse como referencia europea en tecnología deportiva, uniendo talento local, inversión internacional y una red institucional sólida. La apertura del centro marca un paso hacia un modelo donde tecnología y deporte avanzan juntos, situando a la ciudad en el mapa global de la economía digital aplicada al bienestar y al rendimiento.

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *