Trump anuncia un acuerdo con China para que TikTok siga operando en EE. UU.

El presidente Donald Trump ha anunciado un acuerdo con China que permitiría a TikTok continuar operando en Estados Unidos, aliviando la amenaza de prohibición que pesaba sobre la aplicación. Trump aseguró que hablará con el presidente chino, Xi Jinping, para ratificar los términos del pacto.

“Tenemos un grupo de grandes compañías que quieren comprarla. Y los jóvenes la quieren tanto”, declaró ante los medios. Según el mandatario, numerosos padres le habrían pedido intervenir para evitar que sus hijos pierdan el acceso a la red social.

La Casa Blanca emitió poco después una orden ejecutiva que extiende hasta el 16 de diciembre el plazo para que la matriz china ByteDance venda sus activos en EE. UU. o enfrente la prohibición. La medida mantiene la presión mientras se negocia el nuevo marco de control.

Elementos principales del acuerdo

Según documentos oficiales y fuentes del Gobierno estadounidense:

  • Nueva estructura: TikTok EE. UU. se transformaría en una joint venture con mayoría de capital estadounidense. ByteDance conservaría menos del 20 % y perdería control sobre áreas estratégicas.
  • Gobernanza: seis de los siete puestos del consejo serían ocupados por ciudadanos estadounidenses; ByteDance solo tendría un asiento sin acceso a comités de seguridad.
  • Supervisión tecnológica: Oracle asumirá el rol de auditor y custodio de datos, verificando que el manejo de información y algoritmos cumpla los estándares locales.
  • Separación operativa: el nuevo TikTok deberá realizar un “divestiture cualificado”, es decir, separar completamente sus operaciones en EE. UU. de la infraestructura y supervisión tecnológica china.
  • Valor estimado: la nueva entidad estaría valorada en unos 14.000 millones de dólares.

Contexto: un pulso entre seguridad y geopolítica

Desde 2024, el Congreso estadounidense exige a ByteDance vender TikTok o abandonar el mercado a través de la ley PAFACA. La aplicación llegó a suspender operaciones en enero de 2025, aunque reanudó su actividad tras una prórroga concedida por el propio Trump.

El nuevo acuerdo busca una salida negociada a un conflicto que mezcla seguridad nacional, soberanía tecnológica y política interna. Sus detractores acusan a Trump de usar el poder ejecutivo para interferir en decisiones legislativas, mientras sus defensores ven una oportunidad para mantener empleos y evitar el vacío digital que dejaría TikTok.

Reacciones y dudas

El Partido Comunista chino, a través del People’s Daily, calificó el pacto como una “cooperación de beneficio mutuo”, aunque advirtió que defenderá los intereses de las empresas chinas.

Expertos legales en EE. UU. alertan que el texto podría incluir concesiones no públicas hacia China a cambio de su aceptación.

Mientras tanto, la reacción de los usuarios ha sido inmediata: miles de jóvenes celebraron el anuncio en la propia plataforma, y Trump publicó un video en TikTok afirmando: “Se lo debía a ustedes”.

Los reguladores estadounidenses siguen analizando el acuerdo para garantizar que el nuevo TikTok cumpla las leyes sobre datos, algoritmos y propiedad extranjera.

¿Será este pacto una tregua duradera o un simple respiro antes de la próxima batalla tecnológica?

Imagen | Pexels

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *