Tim Cook podría dejar la dirección de Apple en 2026 y Ternus toma ventaja para el relevo

Austin Community College Wikipedia

El relevo en la cúpula de Apple vuelve al primer plano. Según Financial Times, Tim Cook podría dejar el cargo de CEO tan pronto como el próximo año, lo que pondría fin a 14 años al frente de la compañía. El consejo de administración ya trabaja en un plan de sucesión y John Ternus, vicepresidente sénior de ingeniería de hardware, aparece como el candidato interno con más apoyo.

Cook, que acaba de cumplir 65 años, ha guiado a Apple por una etapa de crecimiento extraordinario: transición a procesadores propios, expansión global del ecosistema y consolidación del negocio de servicios. También le han tocado episodios complicados, desde controversias regulatorias hasta críticas por las condiciones laborales en su cadena de suministro.

Uno de los puntos más debatidos de su legado es la externalización masiva de la producción. Ese movimiento permitió fabricar a gran escala pero dejó a Apple expuesta a tensiones geopolíticas y a una dependencia extrema de proveedores asiáticos.

Cambios clave en la directiva

Los rumores llegan en pleno movimiento interno. El viernes se retiró Jeff Williams, director de operaciones y durante años el sucesor natural de Cook. Su salida ha provocado una reorganización que refuerza a otros ejecutivos:

  • Eddy Cue gana peso en áreas estratégicas vinculadas a Servicios.
  • Craig Federighi amplía su responsabilidad sobre producto.
  • John Ternus, responsable del hardware, emerge como el heredero más probable.

Apple apuesta por un sucesor formado en casa

La compañía no contempla por ahora la llegada de un CEO externo. Cook ha insistido varias veces en que Apple mantiene planes de sucesión detallados y que la prioridad es promover talento interno, donde la cultura corporativa tiene un peso determinante.

Si el relevo se confirma, sería uno de los cambios de liderazgo más importantes del sector desde la marcha de Steve Ballmer en Microsoft o Jeff Bezos en Amazon. Todo ello en un momento en el que Apple roza los 4 billones de dólares de valoración y se enfrenta al reto de decidir quién marcará el rumbo de la empresa en la próxima década.

Temas:
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *