El fabricante español Talgo y Deutsche Bahn (DB) han presentado el ICE L, el primer tren de alta velocidad de Alemania con piso bajo continuo. Su diseño elimina los escalones y permite embarcar directamente desde el andén, un avance que convierte al modelo en un referente europeo en accesibilidad y movilidad ferroviaria.
El acto tuvo lugar en la estación Berlín-Ostbahnhof, con la presencia de Evelyn Palla, consejera delegada de DB AG; Michael Peterson, miembro de la junta de DB Fernverkehr; el ministro federal de Transportes, Patrick Schnieder; y el presidente de Talgo, Carlos Palacio.
Un tren pensado para todos los pasajeros
El ICE L —la “L” alude a low-floor, piso bajo— supone un cambio profundo en el concepto de alta velocidad alemana. Al eliminar los escalones en todo el convoy, permite acceder desde el andén a cualquier coche sin rampas ni ayudas adicionales. Esto facilita el viaje a personas con movilidad reducida, familias con carritos o viajeros con equipaje voluminoso.
Según explicaron Talgo y DB, el diseño responde a las nuevas exigencias europeas de accesibilidad y eficiencia energética.
Primeros servicios a partir de diciembre de 2025
El tren comenzará a operar de forma gradual a finales de este año. Las primeras rutas comerciales unirán Berlín y Colonia desde mediados de diciembre de 2025.
A partir del 1 de mayo de 2026, el ICE L cubrirá la línea Berlín–Hamburgo–Westerland (Sylt), primera conexión turística de larga distancia con este modelo. Desde el 11 de julio del mismo año, se sumarán servicios desde Fráncfort y Colonia hacia Westerland, además del eje Dortmund–Oberstdorf.
DB prevé ampliar posteriormente la flota hacia Ámsterdam, Copenhague y Viena, una vez completadas las homologaciones técnicas necesarias.
Un nuevo capítulo en la colaboración entre Talgo y Deutsche Bahn
Durante la presentación, el presidente de Talgo, Carlos Palacio, destacó que la entrada en servicio del ICE L “marca el inicio de un nuevo capítulo” en la cooperación entre la empresa española y el operador alemán.
El proyecto consolida a Talgo como uno de los principales proveedores tecnológicos del sector ferroviario europeo, con experiencia en trenes de alta velocidad en España, Alemania, Estados Unidos y Arabia Saudí.
Tecnología española en la red alemana
El ICE L forma parte del plan de modernización de Deutsche Bahn, que busca renovar su flota con trenes más sostenibles, eficientes y accesibles. Los modelos de Talgo se distinguen por su ligereza, bajo consumo energético y estructura modular, que permite adaptar la composición del tren a cada ruta sin sacrificar velocidad ni confort.
Con este lanzamiento, Alemania se convierte en el primer país europeo con un tren de alta velocidad completamente accesible. Y Talgo, una vez más, deja la huella de la ingeniería española en el corazón del ferrocarril europeo.
