OpenAI sacude internet con Atlas, su nuevo navegador con inteligencia artificial que pone en jaque a Google Chrome

OpenAI

Parece ser que el Internet tal como lo conocemos está a punto de cambiar. OpenAI, la más que famosa empresa de ChatGPT, sorprendió al mundo este martes al presentar Atlas, un nuevo navegador web que funciona con inteligencia artificial. De momento solo está disponible para ordenadores Mac, pero pronto llegará a Windows, iOS y Android.

Pero más allá de lo novedoso, la llegada de Atlas podría encender una nueva pelea entre las grandes empresas tecnológicas. Pues todas quieren tener el control del navegador, esa puerta por donde entramos cada día al mundo digital.

Un navegador que piensa contigo

El equipo de OpenAI, liderado por Sam Altman, explicó ayer en una transmisión en directo cómo funciona Atlas, su propio navegador. Este como cualquier otro: puedes abrir páginas, guardar favoritos y tener varias pestañas. La diferencia está en que este usa la inteligencia artificial y ésta actúa como un asistente que te ayuda mientras navegas.

Por ejemplo, si estás leyendo una noticia muy larga, Atlas puede resumirla con un solo clic. También puedes seleccionar una frase o una imagen y pedirle que te explique de qué trata, o que busque algo relacionado sin salir de la página. Básicamente es como navegar dentro de un ChatGPT mucho más amplio.

Para los usuarios de versiones Premium de ChatGPT habrá otras acciones como rellenar formularios automáticamente. Eso sí, no se puede descargar archivos ni instalar programas desde su navegador.

Una competencia directa para Google

Con este lanzamiento, OpenAI entra de lleno en un terreno dominado por Google, ya que Chrome es el navegador más usado del mundo. Sin embargo, parece ser que con Atlas el director de OpenAI, Altman, no pretende luchar contra Google, sino diferenciarse. Con Atlas quieren que la navegación sea fluida, con preguntas directas en la propia páginas que estés visitando, para que las respuestas te guíen por la web. Sin duda se trata de una herramienta que pretende cambiar la forma en la que encontramos la información en línea.

A pesar de que sus creadores no lo quieran ver así, muchos expertos ya consideran que Atlas sí será una amenaza directa para Google. Pensando solo en los millones de usuarios diarios que tiene ChatGPT ahora mismo, si estos deciden pasarse a Atlas, esto supone menos personas usando Chrome. Aun así, ganarle a un gigante como Google no será fácil: Chrome lleva más de diez años mejorando y está muy integrado con los servicios de la compañía.

Las dudas que despierta Atlas

Como todo lo nuevo y desconocido, Atlas también genera preguntas. Si pensamos en su funcionamiento, nos damos cuenta de que para ser una guía como tal por la página que estemos viendo en ese momento, el navegador tiene que tener acceso a toda la información que manejamos, lo que plantea un debate interesante sobre la privacidad. 

Desde OpenAI señalan que cada persona podrá decidir qué información guarda, qué olvida y qué sitios no deben ser registrados. Con esto intenta dar más control al usuario y dejar claro que siempre habrá límites.

Como era de esperar, su lanzamiento está dando mucho de qué hablar, porque no se trata de un simple navegador más. Es un intento de querer cambiar la forma en la que venimos usando internet desde hace décadas.

Temas:
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *