Nintendo rompe sus propios límites: eleva a 19 millones las ventas previstas de la Switch 2

Nintendo ha revisado al alza sus estimaciones para la Switch 2, pasando de 15 a 19 millones de unidades vendidas antes de marzo de 2026. El impulso de los primeros meses tras su lanzamiento en junio ha sido tan fuerte que también ha elevado sus previsiones financieras: la compañía espera un beneficio operativo de 370.000 millones de yenes (unos 2.450 millones de dólares) y ventas totales de 2,25 billones de yenes al cierre del ejercicio fiscal.

La nueva consola llega en un momento de incertidumbre global, pero su ritmo de ventas no se ha visto afectado. Hasta el 30 de septiembre, Nintendo ha vendido 10,36 millones de unidades, de las cuales 4,54 millones corresponden al último trimestre.

Resultados que superan cualquier expectativa

En el segundo trimestre fiscal, la compañía con sede en Kioto superó con holgura las previsiones de los analistas. Los ingresos ascendieron a 527.200 millones de yenes, por encima de los 461.760 millones esperados, y el beneficio neto se disparó un 270% interanual, hasta los 102.900 millones.

Nintendo atribuye este salto al éxito de su nuevo hardware y al tirón de franquicias que nunca pierden fuerza. Aunque el ritmo de ventas se moderó tras el lanzamiento, la empresa asegura que la demanda sigue estable y sólida, especialmente de cara a la temporada navideña.

Las franquicias clásicas siguen siendo el motor

El catálogo de la Switch 2 ha sido clave para mantener la curva ascendente. Títulos como Mario Kart World y Donkey Kong Bonanza han liderado las listas desde junio, impulsando las 11,95 millones de copias de software vendidas durante el trimestre.

La estrategia es clara: mantener un flujo constante de grandes lanzamientos. Entre los próximos estrenos destacan Pokémon Legends: Z-A, disponible también en un pack con la consola, además de Kirby Air Riders y Metroid Prime 4: Beyond. Nintendo repite así la fórmula que convirtió a la primera Switch en un fenómeno: nutrir su ecosistema con juegos reconocibles y de alto impacto.

Un cierre de año decisivo para su modelo de negocio

La Switch 2 mantiene el formato híbrido que permite jugar tanto en modo portátil como en sobremesa, un diseño que consolidó a su antecesora como la segunda consola más vendida en la historia de la marca. Con este modelo, Nintendo no solo busca ventas, sino también reforzar su ecosistema digital y la relación con su base de jugadores.

Las acciones de la compañía han subido casi un 40% en lo que va de año, reflejando la confianza de los inversores en su estrategia. La campaña navideña será una prueba clave: ¿podrá la Switch 2 sostener el ritmo y consolidar a Nintendo como el referente global del entretenimiento interactivo?

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *