La operación, valorada en unos 40 millones de dólares según Fortune, busca conectar los sistemas financieros tradicionales con la liquidación en blockchain mediante una sola API.
La estadounidense Modern Treasury, especializada en infraestructura de pagos, ha anunciado la compra de Beam, una plataforma que combina pagos en moneda fiduciaria y stablecoins. Con esta integración, la compañía aspira a construir un sistema unificado que permita mover dinero tanto por los canales bancarios tradicionales como por redes basadas en blockchain.
El acuerdo, comunicado el miércoles, permitirá incorporar la tecnología de orquestación de stablecoins de Beam dentro de la infraestructura de Modern Treasury, que ya ha procesado cientos de miles de millones de dólares en transacciones. El resultado será una plataforma capaz de ofrecer pagos instantáneos a través de stablecoins, Push-to-Card, RTP, FedNow, ACH y transferencias bancarias, todo gestionado mediante una única API.
Aunque los detalles financieros no se han hecho públicos, Fortune informó de que se trata de una transacción en acciones valorada en unos 40 millones de dólares, según fuentes conocedoras de la operación.
Pagos instantáneos sin la fricción bancaria
“Los pagos instantáneos y las stablecoins son el futuro del movimiento del dinero”, declaró Matt Marcus, cofundador y CEO de Modern Treasury. “Con esta unión creamos la infraestructura necesaria para mover dinero al instante, sin los retrasos de los bancos ni las limitaciones de los sistemas basados en tarjetas”.
La compañía explicó que el nuevo sistema simplificará los procesos de cumplimiento normativo y verificación (KYC, KYB y AML), tanto para pagos tradicionales como para los realizados en blockchain. Según Modern Treasury, esta integración podría sustituir meses de gestiones bancarias por una única integración API, reduciendo la complejidad operativa para empresas y fintechs.
Acelerando la adopción de stablecoins
Dan Mottice, fundador de Beam y exejecutivo de Visa, se incorporará a Modern Treasury como Head of Beam. Durante su paso por Visa lideró proyectos de liquidación con criptomonedas y el servicio Visa Direct Payouts.
“Beam nació de la idea de que las stablecoins serán clave en el futuro de los pagos”, señaló Mottice. “Pero para lograrlo hacen falta tres cosas: escala, regulación e infraestructura de confianza. Al unir fuerzas con Modern Treasury, damos un paso decisivo hacia ese objetivo”.
La integración permitirá a las empresas enviar y recibir pagos instantáneos, realizar operaciones de tesorería o ejecutar flujos de entrada y salida (on/off-ramp) sin depender de múltiples proveedores. Entre sus aplicaciones destacan los pagos transfronterizos, las remesas internacionales y las liquidaciones en tiempo real, combinando la estabilidad del dinero fiat con la eficiencia del blockchain.
Hacia una infraestructura global unificada
“Hoy las empresas deben integrar varios proveedores para operar con ACH, stablecoins o pagos en tiempo real —un proceso costoso y fragmentado—”, explicó Dimitri Dadiomov, cofundador y presidente de Modern Treasury. “Con Beam, nos convertimos en la primera plataforma capaz de ofrecer movimiento de dinero más rápido, fiable y económico en todos los sistemas de pago relevantes”.
La adquisición llega en un momento en que las stablecoins avanzan hacia un marco regulatorio más definido y las instituciones financieras buscan modernizar su infraestructura de pagos. Entre los clientes actuales de Beam figura Sling Money, que utiliza su tecnología para procesar flujos nativos en stablecoins con liquidación inmediata.
Con esta operación, Modern Treasury apuesta por un modelo híbrido que combina banca tradicional y tecnología blockchain, con la ambición de redefinir cómo se mueve el dinero a escala global.
