La compañía española Asymmetrica Europa refuerza su expansión tecnológica con la creación de Apeiron Europa, una nueva filial fruto de su alianza con la firma singapurense Apeiron Engineering Systems. Con sede en el barrio de Salamanca (Madrid), el objetivo es claro: impulsar soluciones de automatización, digitalización y fintech en todo el mercado europeo.
Automatización y banca: primeros pasos desde Madrid
Apeiron Europa ya opera desde la calle Lagasca, donde ha comenzado su actividad con un cliente internacional del sector bancario. La elección de Madrid no es casual: combina talento tecnológico, acceso a capital y conexión directa con Europa y Latinoamérica.
La matriz singapurense, Apeiron, llega con una experiencia sólida en energía, centros de datos y alimentación industrial, y con un foco en ciberseguridad y control digital automatizado. Sus ingresos, estimados en varios millones de euros anuales, consolidan un punto de partida estable para la expansión.
Asymmetrica y su músculo tecnológico
Por su parte, Asymmetrica Europa aporta tecnología de doble uso (civil y de defensa) y el respaldo de fondos de capital riesgo especializados en seguridad y defensa privada. Esta combinación ofrece a la nueva filial una base robusta para competir en mercados exigentes y regulados.
Liderazgo internacional y visión global
La dirección de la nueva entidad está a cargo de Vanessa Neumann, CEO de Asymmetrica Europa, con trayectoria en los ámbitos gubernamental, militar y tecnológico. Su perfil impulsa la proyección internacional del proyecto. Desde Singapur, Apeiron aporta su red global, con la vista puesta en aprovechar la posición de Madrid como plataforma hacia Hispanoamérica, África y el resto de Europa.
Impacto para el ecosistema tech español
El movimiento refuerza la posición de España como hub de innovación en Europa. La convergencia entre fintech, automatización y defensa abre un nuevo frente competitivo donde la tecnología aplicada a sectores regulados será clave. Para startups y scale-ups españolas, la operación sirve de referencia: la diversificación desde la defensa hacia las fintech y la automatización ya no es una hipótesis, sino una estrategia tangible.
Lo que está en juego
Apeiron Europa deberá demostrar su capacidad para atraer nuevos clientes en sectores críticos como banca, infraestructuras o ciberseguridad. También será determinante cómo combine automatización y digitalización acelerada en un entorno europeo cada vez más competitivo.
¿Podrá esta alianza marcar tendencia y abrir paso a más colaboraciones entre tecnología civil y defensa? De su evolución dependerá parte del futuro del ecosistema madrileño.
Con Apeiron Europa, Asymmetrica consolida a Madrid como punto de encuentro entre innovación, finanzas y seguridad, situando a España en el mapa de las grandes operaciones tecnológicas con proyección global.
