El bitcoin cierra una semana incómoda, marcada por descensos bruscos que han devuelto al activo a zonas que muchos analistas describen como decisivas. La presión vendedora se ha intensificado y el ánimo del mercado sigue deteriorándose, dejando a la criptomoneda en un punto donde cualquier movimiento pesa más de lo habitual.
Una semana con retrocesos abruptos
El viernes, el precio llegó a caer cerca del 7% y marcó un mínimo aproximado de 75.000 euros, su valor más bajo en siete meses. Al final del día logró suavizar el golpe y cerró alrededor de 79.000 euros, con un retroceso del 1.71%.
El balance de la semana terminó con una caída cercana al 10%. Durante el fin de semana apareció un rebote moderado, que llevó el precio a la zona de 82.000 euros, un movimiento que apenas compensó el deterioro acumulado. Para quienes siguen el análisis técnico, el comportamiento reciente activó el seguimiento del conocido cruce de la muerte, que suele asociarse a fases de debilidad prolongada.
Un mercado dominado por el miedo
El Índice de Miedo y Codicia cayó hasta los 10 puntos, un nivel que no se veía desde marzo. La lectura refleja un escenario de “miedo extremo” y un giro de muchos inversores hacia posiciones más defensivas.
El retroceso bajo el soporte equivalente a 83.000 euros desencadenó cierres forzados que redujeron la liquidez y acentuaron la volatilidad. Bitget atribuyó parte del movimiento a las salidas en los ETFs de bitcoin, aunque sin considerarlas el origen principal de la corrección.
La Fed complica aún más el panorama
Las expectativas sobre la política monetaria tampoco ayudaron. Hace apenas unas semanas, los analistas estimaban en torno al 97% la probabilidad de un recorte de tipos en diciembre. Esa cifra cayó a poco más del 30%, lo que golpeó a los activos sensibles a los cambios de liquidez. Dentro de la Reserva Federal persisten posiciones enfrentadas, un factor que añade un punto más de incertidumbre a quienes operan en criptomonedas.
El soporte de los 70.000 euros, en el centro del mapa
Tras perder el nivel equivalente a 93.000 euros, otro punto de referencia para el mercado, el bitcoin continuó su descenso hasta acercarse a los 70.000 euros. Ese tramo es considerado un soporte clave. Diversos análisis técnicos señalan que, si no consigue estabilizarse ahí, no se descarta una caída más profunda que lo acerque a zonas próximas a los 46.000 euros.
Los especialistas mantienen un mensaje prudente: no recomiendan buscar nuevas entradas hasta que se observe una figura de rebote clara sobre ese soporte. Por ahora, el mercado sigue en modo defensivo y a la espera de una señal que confirme que el precio puede recuperar estabilidad.
