YouTube revive los mensajes privados: vuelve una función que eliminó en 2019

YouTube ha retomado un experimento que muchos daban por enterrado: la mensajería privada dentro de su app móvil. La función, retirada en 2019, vuelve ahora de forma limitada para un grupo reducido de usuarios adultos en Irlanda y Polonia, según confirmó la compañía.

Los participantes pueden compartir cualquier vídeo y abrir un chat a pantalla completa sin salir de YouTube. Desde ese espacio pueden iniciar conversaciones individuales o en grupo, responder con texto, emojis o incluso con otro vídeo. Hasta ahora, enviar un enlace exigía saltar a WhatsApp, iMessage o Instagram.

YouTube afirma que esta integración era “de las funciones más solicitadas” desde su retirada.

Un regreso con límites claros

Cuando la plataforma eliminó la mensajería en 2019, nunca explicó del todo por qué. Las principales teorías apuntaban a dos frentes: poco uso y dificultad para moderar conversaciones en un entorno especialmente vigilado por la protección de menores.

Ese contexto explica que el nuevo test esté reservado a mayores de 18 años. Si la función se amplía, este requisito podría mantenerse.

Además, YouTube ha incorporado medidas de seguridad básicas:

  • aceptar invitaciones antes de iniciar un chat,
  • bloquear o reportar usuarios,
  • anular envíos,
  • y revisar interacciones siguiendo las mismas Normas de la Comunidad que rigen vídeos y comentarios.

La batalla por evitar fugas a otras apps

El experimento llega meses después de que Spotify lanzara su propio sistema de mensajes para compartir música dentro de la aplicación. El objetivo es evidente: evitar que las conversaciones se vayan a servicios externos y reforzar la interacción directa dentro de cada plataforma.

Por ahora no está claro si esta nueva mensajería terminará desplegándose a nivel global. Pero el simple hecho de que YouTube haya decidido volver a probarla —seis años después de descartarla— indica que la compañía está replanteándose seriamente un espacio que en su día decidió abandonar.

Temas:
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *