X ha activado una función que permite ver en qué país se encuentra un usuario. La compañía la presenta como un primer paso para reforzar la integridad del contenido que circula por la plataforma. La información aparece dentro del apartado About This Account, donde ya figuraban datos como la fecha de creación; ahora se añade la localización estimada desde la que se creó o se conecta un perfil.
Un sistema que nace con dudas
El responsable de producto Nikita Bier explicó que el despliegue global forma parte de una estrategia más amplia para facilitar la verificación de autenticidad. La función llegó a aparecer horas antes de su lanzamiento oficial, pero X tuvo que retirarla tras detectar errores en la información mostrada.
La compañía admite inexactitudes. Señala que la ubicación puede variar si el usuario ha viajado recientemente, usa un VPN o si las direcciones IP asociadas a cuentas antiguas han cambiado con el tiempo. Bier apuntó que algunos perfiles mostraban datos poco fiables y que los ajustes irían llegando en los días posteriores.
Las limitaciones técnicas, a la vista
X insiste en que la localización no debe interpretarse como definitiva. Entre los factores que pueden distorsionar la precisión se encuentran:
- Cambios en rangos de direcciones IP.
- Proveedores de internet que operan con proxys por defecto.
- Conexiones desde equipos distribuidos globalmente o redes corporativas.
Además, la compañía ha habilitado una opción para ocultar el país concreto en perfiles que puedan estar en riesgo. En esos casos, el usuario puede mostrar solo una región amplia, una medida pensada para contextos donde expresar opiniones acarrea sanciones.
El foco político reaviva la discusión
El lanzamiento llevó a miles de usuarios a revisar cuentas influyentes, especialmente dentro del panorama político estadounidense. Varias cuentas asociadas al movimiento MAGA aparecían vinculadas a países como Nigeria o zonas del sur de Asia, lo que alimentó teorías y discusiones. También surgieron casos de perfiles muy activos en conversaciones políticas o en apoyo a Elon Musk cuya ubicación figuraba en India.
Analistas y medios especializados, entre ellos The Verge, pidieron cautela al interpretar estos datos. Recordaron que, aunque existen operaciones de desinformación fuera de Estados Unidos, muchas de las ubicaciones detectadas en esta primera oleada parecen poco fiables y podrían estar condicionadas por VPN, viajes, registros antiguos o el uso de equipos distribuidos.
Transparencia, sí… pero con riesgo de confusión
La herramienta coloca a X en una posición compleja. Pretende aumentar la transparencia, pero puede generar lecturas erróneas sobre la procedencia real de los perfiles. Los ajustes técnicos previstos para los próximos días marcarán si esta función aporta contexto útil o si termina amplificando dudas sobre la identidad digital.
En cualquier caso, la actualización reabre un debate conocido: hasta qué punto las plataformas sociales pueden mejorar la autenticidad sin comprometer la interpretación que hacen los usuarios. Una cuestión que, de momento, sigue lejos de cerrarse.
