BBVA acelera su apuesta por los pagos digitales con Wipöp, una plataforma diseñada para simplificar los cobros de pymes y autónomos. La fase piloto comenzará la primera semana de diciembre. Si todo va según lo previsto, el despliegue completo llegará durante el primer semestre de 2026.
El banco busca responder a un mercado donde el ecommerce crece y los pequeños negocios necesitan más control y menos trámites. La plataforma podrá utilizarse aunque el comercio no sea cliente de BBVA, algo relevante en un sector donde la agilidad pesa más que las ataduras bancarias.
Una expansión que se apoya en tecnología probada
Wipöp se construye sobre Openpay, empresa adquirida por BBVA en 2017. Este sistema ya está en funcionamiento en México, Colombia, Perú y Argentina, donde se ha extendido entre 2020 y 2022. Esa experiencia sirve ahora como base para su llegada a España.
El banco combina así su seguridad financiera con la agilidad de un facilitador de pagos. El objetivo: que cualquier comercio pueda ver y gestionar sus transacciones en tiempo real desde un único panel.
Control total de las operaciones en un solo lugar
Wipöp está pensada tanto para negocios locales como para comercios online con alcance nacional. Entre las funciones confirmadas:
- Múltiples métodos de pago: tarjeta, Bizum, Google Pay y Apple Pay
- Monitorización inmediata de todas las transacciones
- Autorización de cobros y devoluciones sin rodeos
- Detalles de pagos fallidos para actuar rápido
- Gestión de permisos y accesos del equipo
La contratación será 100% online, un punto clave para quienes quieren activar cobros en horas y no en semanas.
De las ventas online a una oferta omnicanal
El primer foco estará en negocios digitales. Pero el plan va más allá. Se sumarán progresivamente:
- Dispositivos físicos para puntos de venta
- Soluciones para comercios en proceso de digitalización
- Cobros recurrentes según el modelo empresarial
- Integración con redes sociales
La promesa es clara: permitir que el negocio crezca sin cambios complicados en su infraestructura bancaria. Durante la segunda mitad del año, Wipöp se integrará en la red comercial y en los canales digitales de BBVA para reforzar su adopción.
Una plataforma que promete quitar presión a quienes emprenden
BBVA articula el servicio en cuatro valores: cercanía, agilidad, seguridad e innovación. La idea es que cobrar deje de ser una fricción y se convierta en un habilitador del negocio.
La entidad señala que Wipöp nace para facilitar la operativa diaria y liberar tiempo a quienes gestionan comercios, una necesidad especialmente urgente en negocios pequeños donde cada minuto cuenta.
El movimiento estratégico de BBVA en el mundo de los pagos
Wipöp encaja en un plan más amplio para reforzar el liderazgo del banco en soluciones de pago. En un escenario donde la transformación digital se acelera, BBVA quiere posicionarse con una oferta más flexible, integrable y orientada al ecommerce.
La ecuación que plantean es sencilla: infraestructura sólida + experiencia en Latinoamérica = un nuevo estándar para los cobros digitales en España.
