Vodafone Empresas y Sesame dan un paso conjunto con Vodafone Gestión Laboral, una plataforma que concentra en un único entorno digital los procesos básicos de recursos humanos. El movimiento llega en plena tensión operativa para las pymes, que conviven con trámites crecientes, normativas cambiantes y herramientas dispersas que les hacen perder tiempo. ¿La promesa? Ordenar un área que suele ser un dolor de cabeza diario.
Una única plataforma para un reto que se repite
La colaboración combina la infraestructura de Vodafone con la tecnología en la nube de Sesame. El resultado es un espacio que centraliza fichajes, nóminas, gastos y documentación, sin instalaciones adicionales. Todo funciona desde un entorno online y multidispositivo, con precios que parten de 21 euros al año por usuario.
El objetivo es concreto: reducir tareas manuales, acotar errores y facilitar el cumplimiento legal desde el propio diseño del sistema. Según explican ambas compañías, la automatización libera tiempo a managers, equipos administrativos y empleados, permitiendo que se enfoquen en actividades que realmente mueven el negocio.
Cuatro bloques que sostienen el día a día de una pyme
Vodafone Gestión Laboral organiza sus funciones en torno a cuatro áreas:
- Gestión del tiempo: fichaje desde ordenador, móvil, tablet o reloj inteligente, con geolocalización opcional y solicitudes en tiempo real, útil tanto para equipos presenciales como híbridos o remotos.
- Gestión de empleados: almacenamiento centralizado de datos, generación automática de informes, firma electrónica y un canal de denuncias interno para asegurar el cumplimiento.
- Finanzas: administración de nóminas, control de gastos e incidencias, además de opciones de retribución flexible o adelanto de nómina.
- Talento y cultura: herramientas para reclutamiento, evaluaciones de desempeño y encuestas de clima laboral.
Productividad y cumplimiento como factores críticos
La propuesta busca aliviar una presión constante del entorno pyme: gestionar equipos sin multiplicar tareas administrativas ni arriesgarse a sanciones por incumplimiento. Desde la compañía subrayan que integrar la información clave del ciclo laboral en una sola plataforma mejora la eficiencia y permite decisiones más rápidas y con mayor contexto.
Más allá del ahorro de tiempo, las empresas ganan coherencia en la experiencia de uso entre empleados, managers y áreas financieras, apoyándose en una infraestructura cloud que puede escalar según crece la plantilla.
Con este lanzamiento, Vodafone y Sesame refuerzan su posición en la modernización de la empresa española. Ambas sostienen que una gestión laboral más automatizada y menos fragmentada permitirá a las pymes centrarse en lo esencial: hacer crecer su actividad y cuidar de su gente.
