Vodacom apuesta por Starlink: el internet de Elon Musk conquista África desde el espacio

Wikideas1- Wikimedia Commons

Vodacom Group, el mayor operador de telecomunicaciones de Sudáfrica y filial de Vodafone, ha cerrado un acuerdo con Starlink, la constelación de satélites de Elon Musk, para ofrecer banda ancha de alta velocidad y baja latencia a empresas en distintos países africanos. El pacto refuerza la apuesta por la conectividad satelital en un continente donde el acceso a internet sigue siendo un desafío estructural.

Vodacom busca ampliar la cobertura en zonas rurales y remotas, donde levantar redes tradicionales resulta inviable o demasiado costoso. Pese a contar con más de 223 millones de clientes en África, buena parte del territorio continúa desconectado por la baja densidad de población, la dificultad del terreno y la limitada penetración de smartphones.

Integración satelital y nuevos servicios

El acuerdo permitirá a Vodacom integrar la tecnología de satélites de órbita baja de Starlink en su red móvil y revender tanto los equipos como los servicios de la empresa de SpaceX. El objetivo es complementar la conectividad terrestre con soluciones que garanticen cobertura continua incluso en las áreas más aisladas.

La compañía subraya que su estrategia pasa por colaborar con múltiples proveedores de tecnología satelital, entre ellos AST SpaceMobile y Amazon Kuiper, con el fin de diversificar fuentes de conectividad y asegurar la resiliencia de sus redes en diferentes mercados africanos.

Un mercado cada vez más competitivo

El movimiento de Vodacom llega en un momento clave. Su principal rival, MTN Group, también negocia con operadores satelitales para reforzar su presencia en el continente. Mientras tanto, la matriz Vodafone mantiene acuerdos globales con Amazon Kuiper y AST SpaceMobile, en una carrera por liderar la próxima generación de redes de órbita baja.

Aunque Starlink ya opera en varios países africanos, Sudáfrica sigue fuera de su cobertura oficial. Este acuerdo podría allanar el camino para un despliegue futuro o incluso para nuevos marcos regulatorios que faciliten la entrada de la red de Musk en el país.

Temas:
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *