Perplexity mueve ficha en la guerra de los navegadores con IA: Comet aterriza en Android

Perplexity acelera su plan para convertir el navegador en el nuevo centro de control del usuario. La compañía ha lanzado Comet, su browser potenciado por IA, en Android, extendiendo una estrategia que hasta ahora se había concentrado en escritorio.

La versión móvil llega con la mayoría de funciones estrenadas en julio:

  • Perplexity como buscador por defecto,
  • opción de mencionar pestañas para hacer preguntas al asistente,
  • modo de voz que consulta todas las pestañas abiertas,
  • y resúmenes automáticos del contenido disperso en varias páginas.

Comet incorpora además un bloqueador de anuncios nativo. Según la empresa, el navegador puede investigar temas, comparar productos e incluso hacer compras en nombre del usuario, mostrando en pantalla cada acción que ejecuta.

Lo que viene: un agente conversacional y más funciones integradas

Perplexity ya ha adelantado nuevas capacidades que llegarán “en las próximas semanas”. Entre ellas:

  • un agente conversacional capaz de buscar en múltiples sitios y ejecutar acciones,
  • accesos directos para tareas rápidas,
  • y un gestor de contraseñas integrado.

Estas novedades se suman a la actualización reciente del Comet Assistant en escritorio, que ahora puede completar tareas más complejas, como trasladar datos de una web a una hoja de cálculo sin intervención del usuario.

Android primero, iOS más adelante

Aunque Android es el estreno móvil de Comet, la compañía confirma que el navegador llegará también a iOS. La prioridad por Android responde al interés mostrado por operadores y fabricantes en preinstalar Comet en sus dispositivos.

Perplexity mantiene un acuerdo con Motorola, que ya integra la app en algunos terminales. La empresa no aclara aún si esa alianza se ampliará al navegador completo.

Un mercado en plena batalla… con sombras sobre la seguridad

El desembarco en Android refuerza la carrera por los navegadores con IA. OpenAI, Opera y The Browser Company, ahora dentro de Atlassian, también han mostrado sus cartas, aunque la mayoría de sus avances siguen centrados en escritorio. Arc Search, el intento móvil de The Browser Company, no ha tenido progresos visibles desde su lanzamiento el año pasado.

El reto, sin embargo, no es solo competir con Chrome y Safari: es gestionar el riesgo. Cada nueva función automática dentro del navegador abre una superficie de ataque mayor. En octubre, la propia Perplexity reconoció que algunos ataques impulsados por IA obligarán a replantear la seguridad “desde cero”.

Con el salto a Android, Perplexity amplía su ecosistema centrado en IA y entra de lleno en un terreno donde ya no se compite por cargar páginas más rápido, sino por convertirse en el asistente digital principal del usuario.

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *