Netflix, Disney y Amazon lucharán por emitir la Champions en 2027

La UEFA se prepara para un cambio profundo en la retransmisión de la Champions League. Según adelanta The Independent, el organismo abrirá el 13 de octubre una licitación global sin precedentes que permitirá a plataformas como Netflix, Disney+ o Amazon Prime Video pujar por un nuevo paquete exclusivo: la emisión mundial de un partido por jornada.

El objetivo económico es ambicioso. La UEFA espera alcanzar 5.900 millones de dólares (4.300 millones de libras) por temporada en el ciclo 2027–2033, una cifra récord en los ingresos audiovisuales del fútbol europeo.

Un modelo inédito: el “global first pick”

La gran novedad será el paquete denominado “global first pick”, que dará a un único operador el derecho de retransmitir el partido más atractivo de cada jornada en todo el mundo.

La gestión de esta nueva fórmula estará a cargo de Relevent Sports Group, la agencia estadounidense que sustituye a la histórica TEAM Marketing, y que ya trabaja con la UEFA para internacionalizar el producto. Según The Independent, Netflix, Amazon y Apple TV figuran entre las plataformas contactadas para participar en la puja.

The Times añade que Netflix valora por primera vez entrar en el mercado del deporte en directo, tras años de experimentación con documentales sobre Fórmula 1, tenis o golf.

Más plataformas, más fragmentación

El nuevo modelo podría fragmentar aún más la oferta televisiva. Si cada operador logra derechos exclusivos, los aficionados podrían necesitar varias suscripciones para seguir la competición completa.

En el Reino Unido, por ejemplo, los derechos están actualmente divididos entre TNT Sports y Amazon Prime Video. La entrada de un tercer actor aumentaría el coste para los seguidores que quieran ver todos los partidos.

De momento, el acuerdo no afectará al mercado estadounidense, donde CBS mantiene los derechos de la Champions hasta 2030. Después de esa fecha, la UEFA podría aplicar también allí la fórmula global.

“Queremos llevar el fútbol europeo a nuevas audiencias”

Durante la Asamblea General de la Asociación Europea de Clubes (EFC), el presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, defendió el plan como una evolución natural hacia un modelo audiovisual más moderno.

“Junto a Relevent, tenemos el equipo más fuerte para hacerlo realidad. Queremos ofrecer el fútbol más emocionante y accesible, inspirar a nuevos fans y aprovechar el potencial de las plataformas digitales”, afirmó.

Čeferin añadió que este nuevo ciclo será crucial para aumentar los ingresos y reforzar la competitividad de los clubes europeos en un mercado cada vez más globalizado.

Relevent, el nuevo socio comercial de la UEFA

Relevent Sports Group, responsable del International Champions Cup, se convirtió en 2024 en el socio estratégico de la UEFA para la venta global de derechos. Su papel será expandir la Champions en mercados clave como Asia, América Latina y Oriente Medio, donde el consumo deportivo por streaming está en auge.

Con este movimiento, la UEFA busca diversificar ingresos y adaptarse a un entorno en el que el entretenimiento digital ha desplazado progresivamente a la televisión tradicional.

Una Champions “a la carta”

Si el plan se concreta, los aficionados podrán vivir una Champions más personalizada, con partidos seleccionados globalmente y disponibles bajo demanda, dentro de las plataformas donde ya ven series o películas.

La operación confirma una tendencia: el fútbol europeo se encamina hacia un modelo híbrido entre deporte y streaming, en el que la emoción del directo convivirá con la curaduría algorítmica y el consumo flexible propio de la era digital.

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *