Google ha llevado un paso más lejos su estrategia en viajes. La compañía ha liberado a escala global varias funciones basadas en inteligencia artificial que reorganizan cómo se buscan vuelos, cómo se diseñan itinerarios y cómo se reservan servicios. El despliegue suma más mercados, más idiomas y un grado de automatización que empieza a competir con las agencias tradicionales.
Un “Flight Deals” mundial para rastrear billetes más baratos
Flight Deals, operativo desde agosto en Estados Unidos, Canadá e India, se abre ahora a más de 200 países y territorios. La lista incluye Reino Unido, Francia, Alemania, México, Brasil, Indonesia, Japón o Corea. El sistema también añade soporte para más de 60 idiomas.
El uso es directo. El usuario describe destino, fechas orientativas o estilo de viaje. A partir de ahí, la IA filtra y ordena las opciones más económicas disponibles en Google Flights. Un ejemplo práctico: pedir vuelos a Tokio en primavera y obtener combinaciones que antes requerían varias búsquedas separadas.
Canvas entra en escena como asistente de itinerarios dentro de AI Mode
El modo de búsqueda con IA suma otro bloque: las nuevas funciones de Canvas. Esta herramienta, pensada inicialmente para organizar información académica, se adapta ahora a la planificación de viajes.
Los usuarios de escritorio en Estados Unidos que participan en el experimento AI Mode pueden solicitar el tipo de viaje que buscan y activar “Create with Canvas”. El panel lateral genera una propuesta basada en datos recogidos de:
- Vuelos y hoteles actualizados desde Search.
- Fotografías, reseñas y mapas de Google Maps.
- Contenidos relevantes procedentes de páginas web.
La propuesta no es rígida. Puede ajustarse con preguntas posteriores, como comparar alojamientos por precio o servicios, o verificar distancias respecto a actividades concretas.
La reserva automatizada sale del laboratorio
Otra pieza clave es la ampliación en Estados Unidos del sistema de reservas asistidas por IA, hasta ahora restringido a quienes usaban Labs. El mecanismo permite pedir restaurantes indicando tamaño del grupo, zona, tipo de cocina o disponibilidad deseada. Con esos criterios, AI Mode consulta varias plataformas y devuelve opciones reales.
Google adelantó que, más adelante, esta misma vía permitirá completar reservas de vuelos y hoteles. El proceso incluirá comparativas y detalles como horarios, precios, fotografías de habitaciones, servicios y valoraciones.
Un ecosistema que quiere cerrar el círculo del viaje
El movimiento empuja hacia un escenario en el que la búsqueda, la comparación y la reserva ocurren en el mismo espacio. La compañía utiliza IA para reducir pasos manuales y mostrar información combinada en tiempo real. ¿El objetivo? Captar a un usuario que pide menos fricción y más flexibilidad en la planificación, especialmente cuando los cambios de última hora se han convertido en norma.
