Jeff Bezos desafía a SpaceX: Blue Origin prepara su salto a Marte con la NASA

Blue Origin

Blue Origin, la compañía aeroespacial de Jeff Bezos, ha superado uno de los hitos más importantes de su historia: la prueba de encendido del cohete New Glenn en Cabo Cañaveral (Florida). Durante 38 segundos, los siete motores BE-4 rugieron al unísono, confirmando su potencia y estabilidad en condiciones reales. Fue el último paso técnico antes de su segundo lanzamiento oficial, previsto para transportar la misión ESCAPADE de la NASA rumbo a Marte.

Este avance coloca a la empresa un paso más cerca de participar en la exploración interplanetaria. Las dos sondas de ESCAPADE estudiarán cómo el viento solar interactúa con el campo magnético marciano, una pieza clave para entender la evolución del planeta rojo.

Un cohete reutilizable que busca redención

Con casi 100 metros de altura, el New Glenn es el proyecto más ambicioso de Blue Origin. Su primera etapa está diseñada para ser reutilizable, una estrategia que ya ha reducido costes en la industria gracias a SpaceX. Durante la prueba, los ingenieros realizaron además una simulación parcial de aterrizaje, un paso decisivo para lograr lo que antes se les escapó: recuperar el propulsor intacto.

Bezos no solo quiere alcanzar la órbita. Su objetivo es consolidar a Blue Origin como un competidor directo de Elon Musk, capaz de ofrecer transporte espacial fiable y rentable tanto para misiones comerciales como científicas.

La NASA confía en el New Glenn para su próxima misión a Marte

El lanzamiento llevará dos sondas gemelas diseñadas por Rocket Lab, cada una del tamaño de un pequeño electrodoméstico. Su tarea: analizar el plasma, las partículas y el impacto del viento solar sobre la atmósfera de Marte.

El proyecto, coordinado por la NASA junto a la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, forma parte de su programa de misiones interplanetarias de bajo presupuesto. Con un coste de unos 17 millones de euros, el plan busca obtener datos científicos relevantes sin depender de los costosos vehículos de gran escala.

Fechas y riesgos en la cuenta atrás hacia Marte

El lanzamiento estaba previsto originalmente para 2024, pero fue pospuesto a finales de 2025. Tras alcanzar la órbita terrestre, las sondas esperarán hasta noviembre de 2026 para iniciar su viaje al planeta rojo, donde se prevé su llegada en septiembre de 2027.

Cada retraso, sin embargo, tiene un propósito: validar la fiabilidad del New Glenn antes de que transporte cargas críticas. Blue Origin necesita demostrar que puede competir en rendimiento y seguridad si quiere ganar contratos a largo plazo.

La nueva economía espacial despega

La misión ESCAPADE simboliza algo más que un vuelo a Marte: es un ejemplo del nuevo modelo público-privado que está redefiniendo el acceso al espacio. Para Blue Origin, representa la oportunidad de recuperar terreno frente a SpaceX y asegurar su lugar en la próxima fase de la exploración interplanetaria.

Y para la NASA, es la confirmación de que abrir el ecosistema espacial a empresas privadas puede multiplicar los proyectos sin disparar los presupuestos. Si el vuelo del New Glenn tiene éxito, el espacio comercial entrará en una nueva era, y Bezos podría finalmente situar su cohete en la órbita de los grandes.

Temas:
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *