La compañía asegura que la publicidad no desaparecerá, sino que se adaptará a entornos conversacionales y multimodales.
Google ha dejado claro que la inteligencia artificial no acabará con su negocio publicitario. Al contrario: lo transformará. Robby Stein, vicepresidente de producto de Google Search, adelantó en el pódcast Silicon Valley Girl que la empresa está desarrollando “nuevos formatos publicitarios” diseñados para integrarse en las experiencias conversacionales y visuales que definirán el futuro de su buscador.
Stein confirmó que ya se están probando anuncios dentro del modo de IA, conocido internamente como AI Mode, aunque insistió en que la prioridad sigue siendo “crear primero productos útiles para el usuario”. La idea, explicó, es que la publicidad evolucione hacia algo más contextual y menos intrusivo, adaptado al nuevo tipo de interacción que la inteligencia artificial está creando.
Publicidad integrada en las respuestas de la IA
El ejecutivo aclaró que las recomendaciones generadas por la IA no se basan en contenido pagado, sino en la información disponible en la web y en los sistemas propios de Google. Sin embargo, los anuncios podrían presentarse de forma natural dentro de esos resultados, vinculados directamente a la intención del usuario.
Imaginemos una búsqueda como “quiero renovar mi cocina con un presupuesto de 3.000 euros”. En ese escenario, el sistema podría sugerir tiendas, servicios o materiales específicos relacionados con los parámetros introducidos. “Queremos que las respuestas sean más útiles, no más invasivas”, afirmó Stein.
Una evolución del modelo, no su sustitución
Ante la pregunta de si la llegada de la IA supondrá el fin de Google Ads, Stein fue claro: “No van a desaparecer.” Según el directivo, los usuarios siguen buscando, pero de otra manera: con lenguaje natural, imágenes y voz. Ese cambio amplía las oportunidades para las marcas que sepan adaptarse a las nuevas interfaces.
El anuncio llega en un momento clave. Google está manteniendo reuniones privadas con agencias y grandes anunciantes para explicar su hoja de ruta en materia de IA y publicidad, con la vista puesta en un despliegue más amplio de los nuevos formatos antes de que acabe el año.
El reto: destacar en búsquedas multimodales
La confirmación de que los anuncios seguirán presentes en las experiencias de IA marca un punto de inflexión para el marketing digital. Las marcas deberán aprender a posicionarse en un entorno donde texto, voz, vídeo e imagen se combinan, y donde la conversación sustituye al clic tradicional.
Aún no está claro cómo se integrarán exactamente los anuncios ni qué métricas se usarán para medir su impacto. Pero algo sí parece seguro: la publicidad de Google entra en una nueva era, en la que las marcas tendrán que ser más útiles, más precisas y más humanas si quieren ser parte de la conversación.
