Food for Joe, la startup barcelonesa de alimentación cocinada human-grade para perros y gatos, prevé cerrar 2025 con 8,9 millones de euros de facturación, apenas tres años después de su lanzamiento. Fundada en 2021 por Albane Sabatier y Josep Casas, la compañía viene de un 2024 en el que ya alcanzó 5,2 millones en ventas, reflejo de un crecimiento que no ha dejado de acelerarse.
La empresa opera hoy en España, Francia, Italia y Portugal, apoyada en un obrador en Galicia donde produce alrededor de ocho toneladas mensuales. Ese salto ha sido posible gracias a tres rondas de financiación que suman tres millones de euros y han permitido ampliar capacidad productiva, reforzar la logística y ganar presencia en mercados clave.
Más de 15.000 clientes y un crecimiento casi duplicado cada año
Desde sus inicios, la facturación prácticamente se ha duplicado ejercicio tras ejercicio. Food for Joe supera ya los 15.000 clientes recurrentes y está presente en 650 puntos de venta, entre tiendas especializadas, clínicas veterinarias y distribuidores. La marca combina un modelo de suscripción B2C con un canal profesional en expansión.
Un mercado que se llena de competidores
El auge de la comida cocinada para mascotas ha atraído a nuevos actores, incluidos fabricantes BARF que han lanzado gamas ultracongeladas. Para diferenciarse, Food for Joe apuesta por:
- Cocciones al vacío y a baja temperatura,
- Ingredientes frescos y técnicas que buscan conservar nutrientes,
- Un enfoque que evita tanto ultraprocesados como ciertos modelos frescos más agresivos con el alimento.
Consolidación y expansión profesional
Con 70 empleados, la compañía inicia ahora una etapa de consolidación. Las prioridades del equipo: reforzar liderazgo en España, aumentar la penetración internacional y potenciar el canal B2B como motor de crecimiento.
La visión de los fundadores sigue conectada con el origen del proyecto. Sabatier comenzó a cocinar para su perra Jade, afectada por múltiples intolerancias, cuando ningún pienso daba resultado. Ese gesto fue el inicio de un modelo basado en comida cocinada, equilibrada y hecha con ingredientes reales, que Casas ayudó a convertir en negocio.
Food for Joe encara el cierre del año con una estructura más robusta y una estrategia enfocada en escalar un tipo de alimentación que muchos propietarios ya perciben como una alternativa natural y más cercana a lo que ellos mismos comerían.
