Elon Musk ha vuelto a adelantar su visión de la conducción autónoma total. En una publicación en X, el CEO de Tesla aseguró que los vehículos de la marca pronto podrán dejar al conductor en la puerta del supermercado, aparcar solos y volver a recogerlo con solo pulsar un botón.
La afirmación llegó tras un vídeo viral en el que un usuario probaba la versión Full Self-Driving (FSD) V14.1 en el aparcamiento de un Costco. Musk respondió al clip señalando que, “en un futuro cercano”, el coche será capaz de realizar todo el proceso sin intervención humana: “Cuando termines, solo tendrás que pulsar Summon en el teléfono y el coche vendrá a buscarte”.
El vídeo que inició la conversación
El vídeo, publicado en X, muestra cómo un Tesla con FSD 14.1 pasa más de veinte minutos recorriendo el estacionamiento en busca de un espacio libre. Aunque el clip está acelerado 35 veces, se aprecia cómo el vehículo se mueve con fluidez entre peatones y otros coches, sin provocar reacciones de sorpresa.
“Durante todo el tiempo que el coche buscó sitio, nadie lo miró raro. Se movía como cualquier otro”, comentó el autor del vídeo. Pese a que el Tesla no logró aparcar por no explorar una zona más profunda, la prueba fue considerada un éxito parcial: demostró una conducción autónoma fluida en un entorno real.
De la asistencia al aparcamiento autónomo
La respuesta de Musk desató una avalancha de comentarios sobre las próximas actualizaciones del software. El empresario confirmó que Tesla trabaja en un sistema de aparcamiento completamente autónomo, capaz no solo de detectar plazas libres, sino también de recoger al conductor automáticamente al salir de la tienda.
Esta función se integraría con Smart Summon, la herramienta que ya permite a los Tesla desplazarse a baja velocidad por aparcamientos privados. El objetivo es eliminar cualquier intervención humana, creando una experiencia en la que el conductor solo indique el destino y el coche gestione el resto.
Un “valet digital”
Musk define esta futura capacidad como un “valet digital”: un coche que pueda asumir las tareas rutinarias del conductor. Aunque no ofreció fechas concretas, afirmó que su llegada está “cerca”.
Expertos del sector consideran que sería una de las actualizaciones más ambiciosas de Tesla. El sistema FSD aprende de millones de kilómetros recorridos por los vehículos de la marca, gracias a redes neuronales y aprendizaje automático, que mejoran la toma de decisiones del software en cada actualización.
Entre la promesa y la regulación
El reto no es solo técnico. En Estados Unidos, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico (NHTSA) mantiene la supervisión sobre FSD tras varios incidentes con versiones anteriores. La aprobación de un modo totalmente autónomo sigue dependiendo de la validación regulatoria en cada país.
Aun así, Musk se muestra confiado. Ha reiterado que Tesla será la primera compañía en lograr la conducción completamente autónoma comercial, y que los avances actuales “demuestran que estamos muy cerca”.
Lo que viene
Si su predicción se cumple, los propietarios de Tesla podrían pronto bajarse en la entrada del centro comercial y dejar que su coche aparque solo. Una escena que hace unos años parecía ciencia ficción, pero que hoy se acerca a la realidad.
Con la próxima generación del FSD y las mejoras de hardware previstas para 2026, Tesla busca consolidar su liderazgo en conducción autónoma y convertir el aparcamiento —una de las tareas más tediosas del día a día— en un recuerdo del pasado.
