El 12 de noviembre, el Teatro Romea de Murcia reunió a las 101 startups seleccionadas en la segunda edición de Top 101 Spain Up Nation, una iniciativa de Foro ADR, Enisa y EOI. Todas ellas destacan por su capacidad para generar impacto económico y social en el país, más allá de los tradicionales polos tecnológicos.
El reconocimiento llega tras un proceso de evaluación en el que participaron todas las Agencias de Desarrollo Regional. El objetivo: señalar proyectos capaces de transformar industrias desde cada territorio, sin importar su tamaño.
Un minuto para sobresalir
Cada startup dispuso de 60 segundos para defender su propuesta ante inversores españoles e internacionales, administraciones públicas y líderes del ecosistema. Una prueba directa: ¿cómo explicar un futuro de negocio en un solo minuto?
Entre las participantes destacaron soluciones con aplicación real en sectores estratégicos:
- Discover-IN (Murcia): recursos educativos basados en la plastinación que mejoran la formación veterinaria y médica.
- DareMapp (Castilla y León): rutas interactivas para descubrir ciudades guiadas por IA.
- Intecc (Murcia): análisis del estado de la columna vertebral sin radiación y en cuestión de segundos.
- Health and Aging Tech (Extremadura): propuestas que favorecen un envejecimiento activo apoyado en la tecnología.
Estas son solo una muestra de lo que refleja un mapa donde conviven biotecnología, salud avanzada, turismo digital, energía, observación espacial o industria alimentaria. España innova en muchas más direcciones de las que solemos ver en los titulares.
Una agenda para conectar y hacer negocio
La programación continuó el 13 de noviembre con actividades volcadas en generar alianzas: sesiones de networking, encuentros con Enisa y una mesa redonda sobre cooperación entre territorios.
La jornada siguió con una ruta por el Mar Menor, poniendo el foco en sostenibilidad y oportunidades emprendedoras ligadas al entorno. También hubo tiempo para escuchar a los fundadores de Spinnoff, que compartieron la realidad tras los proyectos de alto crecimiento en una charla titulada “Sangre de Unicornio”.
Lo que representa el Sello Top 101 Spain Up Nation
Las startups seleccionadas recibieron un distintivo que refuerza su credibilidad ante inversores, acelera el acceso a mercado y confirma el respaldo institucional a proyectos con impacto real.
Murcia, como anfitriona, recordó que el talento está distribuido por todo el país y que España se está preparando para competir en la economía que viene.
Cifras clave de esta edición
Durante el encuentro se compartió la fotografía del grupo:
- 16 empresas han obtenido tanto certificación como financiación de Enisa.
- 27 cuentan solo con certificación de la entidad pública.
- 3 han recibido financiación sin certificación vinculada.
- Todo el proceso ha involucrado al conjunto de Agencias de Desarrollo Regional.
- Las actividades se desarrollaron en dos jornadas, centradas en inversión, colaboración y visibilidad.
Estos datos muestran el papel de Enisa como vía de impulso para compañías que ya están aportando valor estratégico al país.
