El Partido Popular centrará las próximas semanas de su agenda económica en los autónomos y la clase media. Entre las medidas estrella figura la creación de una “franquicia de IVA cero” para los trabajadores por cuenta propia con ingresos inferiores a 85.000 euros anuales.
Según adelantó el partido, esta iniciativa permitiría a los autónomos emitir facturas con un tipo del 0 % y evitar la presentación periódica del impuesto. El PP argumenta que el cambio reduciría la carga administrativa y fiscal de miles de pequeños profesionales.
Un guiño al colectivo más afectado por el alza de cuotas
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, presentará la propuesta este sábado en un encuentro con autónomos en Soria. En el acto abordará también el aumento de las cuotas de cotización anunciado por el Gobierno, que supondrá un incremento de la tasa impositiva para buena parte del colectivo.
Feijóo ha calificado esa subida de “sablazo fiscal” y enmarca la nueva medida dentro de un plan más amplio para “rescatar a la clase media”, que detallará el lunes en un acto organizado por el Instituto de la Empresa Familiar.
Qué implica la “franquicia de IVA cero”
La medida estaría dirigida a los autónomos con ingresos modestos, el grupo que conforma la base del tejido empresarial español. El PP recuerda que muchos no pueden repercutir el IVA a sus clientes o afrontan tensiones de liquidez al tener que ingresarlo antes de cobrar sus facturas.
El modelo se inspira en sistemas ya vigentes en varios países europeos, donde los pequeños negocios están exentos del IVA hasta un determinado umbral de facturación. Con ello se busca:
- Reducir la burocracia fiscal.
- Mejorar la competitividad de los profesionales independientes.
- Simplificar la gestión de impuestos para los negocios más pequeños.
Feijóo refuerza su perfil económico
Con esta iniciativa, Feijóo intenta consolidar su discurso centrado en el alivio fiscal y en la recuperación del consumo interno, en un contexto de costes crecientes para pymes y autónomos.
El PP ha adelantado que presentará en las próximas semanas un paquete más amplio de medidas orientadas a reducir la presión fiscal, fomentar la inversión y reactivar la creación de empleo.
