La startup mexicana Eden ha cerrado una ronda Serie A de 22 millones de dólares, liderada por Sierra Ventures y respaldada por inversores como Leonardo DiCaprio, Ashton Kutcher, Liquid 2 Ventures, Alt Capital y el empresario Daniel Servitje, director general de Grupo Bimbo.
Con esta inyección, la compañía alcanza 32 millones de dólares en financiación total, afianzando su posición como una de las firmas healthtech más relevantes de América Latina.
Inteligencia artificial para agilizar diagnósticos médicos
Eden ha desarrollado una plataforma en la nube que centraliza los flujos de trabajo radiológicos y los diagnósticos por imagen, reemplazando los sistemas locales tradicionales (RIS/PACS) que aún dominan en muchos hospitales. Su propuesta busca reducir costes operativos y barreras técnicas, ofreciendo una infraestructura más accesible y flexible.
La empresa integra además herramientas de inteligencia artificial que aceleran el diagnóstico clínico. Su solución principal, AI Report, permite que los radiólogos dicten observaciones por voz mientras el sistema genera informes automáticos en tiempo real. Esto reduce los tiempos de espera de los pacientes y mejora la productividad de los equipos médicos.
En una región donde la escasez de radiólogos especializados sigue siendo un reto estructural, la tecnología de Eden actúa como un puente para ampliar la cobertura y eficiencia sanitaria.
Un referente del healthtech latinoamericano
Fundada por Julián Ríos Cantú, conocido por su trayectoria en innovación médica, Eden opera en 18 países y colabora con más de 2.200 instituciones médicas, procesando unos 13 millones de estudios radiológicos al año.
El nuevo capital impulsará su expansión hacia Estados Unidos y Colombia, y fortalecerá la integración de inteligencia artificial en su plataforma. El objetivo: consolidar un modelo escalable que conecte hospitales, especialistas y pacientes dentro de una red digital segura.
Inversión estratégica y mirada de futuro
La operación de Eden se posiciona entre las mayores rondas recientes del sector healthtech en Latinoamérica, reflejo del creciente interés por soluciones que digitalizan la práctica médica y optimizan los recursos clínicos.
Más allá del monto, el respaldo de figuras internacionales y fondos globales subraya una tendencia clara: la convergencia entre impacto social y tecnología escalable como nuevo eje de inversión en salud digital.
En un continente donde el acceso a diagnósticos especializados sigue siendo limitado, proyectos como Eden apuntan a un cambio de paradigma. La nube y la inteligencia artificial ya no son promesas de futuro: son las herramientas que están redefiniendo la medicina del presente.
