El Ronin FC, el club fundado por Ibai Llanos, ha revelado los patrocinadores que lo acompañarán durante la temporada 2025/2026. Pese a competir en cuarta división catalana, el equipo ha logrado atraer marcas de primer nivel: Nike, InfoJobs, MediaMarkt, Central Lechera Asturiana y Grefusa.
El proyecto del popular creador vasco continúa seduciendo a grandes compañías, que ven en el club un canal directo hacia una comunidad digital de millones de seguidores. Con más de 15 millones en Twitch y 10 millones en YouTube, Ibai ha convertido un equipo amateur en un fenómeno mediático con impacto propio de la élite profesional.
Marcas de primera para un club de barrio
La alianza con Nike como proveedor técnico refuerza el posicionamiento del Ronin FC como una marca con ambición más allá del campo. A su lado, InfoJobs y MediaMarkt amplían su presencia mediante acuerdos que incluyen patrocinio en camiseta, contenido digital y activaciones en redes.
Cierran la lista Central Lechera Asturiana y Grefusa, dos empresas con fuerte presencia en el mercado nacional que han apostado por asociarse a la imagen de Ibai y su comunidad, una de las más activas y fieles del panorama digital español.
Tres victorias en tres partidos
El equipo ha arrancado la temporada con pleno de triunfos: tres partidos, tres victorias. Un comienzo que lo coloca entre los favoritos para liderar su grupo en la cuarta catalana, la categoría más baja del fútbol federado español.
Pero el fenómeno va más allá del marcador. Cada encuentro del Ronin FC genera miles de visualizaciones en directo y en redes sociales, un nivel de exposición inusual para el fútbol amateur. El efecto contagio ya se nota: otras marcas empiezan a interesarse por clubes modestos que replican el modelo de comunicación del equipo de Ibai.
Un nuevo modelo para el fútbol amateur
El Ronin FC ilustra cómo la influencia digital y la narrativa en redes pueden transformar la visibilidad de un club local. Para algunos analistas, el proyecto funciona como un laboratorio del deporte del futuro, donde creadores de contenido mezclan comunidad, entretenimiento y competición real.
Con una plantilla de jugadores semiprofesionales y un cuerpo técnico con experiencia, el objetivo es doble: ascender de categoría y mantener viva la conexión con los seguidores que acompañan al club en cada jornada, tanto en el campo como detrás de las pantallas.
