Benidorm se adelanta al futuro turístico: check-in en 10 segundos con la Billetera Digital Europea

Benidorm se ha convertido en el primer destino europeo en probar el European Digital Identity Wallet en hoteles. Una tecnología que promete cambiar cómo los viajeros se identifican al llegar a un alojamiento. El propio alcalde de Benidorm, a través de su cuenta de Instagram, celebró que la ciudad lidere este avance tecnológico y lo vinculó al espíritu emprendedor local, destacando el carácter pionero del proyecto en Europa.

Una experiencia piloto con impacto real

El ensayo tuvo lugar en los Apartamentos Michelangelo con la participación del European Wallet Consortium, encargado de desplegar esta tecnología en la Unión Europea. Fabián Torres, director de Desarrollo de Negocio de SICPA, fue el primer usuario en estrenarla en un hotel.

El proceso se reduce a un único gesto: el viajero descarga la aplicación, registra su documentación oficial y, al llegar, escanea un código QR asociado a su reserva. Nada de entregar físicamente DNI o pasaporte ni esperar a que alguien teclee los datos en un mostrador.

Los tiempos hablan por sí solos. Trámites que podían alargarse hasta diez minutos se resolvieron en unos diez segundos. En un hotel de 200 habitaciones, esta eficiencia puede liberar hasta 10 horas diarias de tareas administrativas en temporada alta.

Seguridad y control para el huésped

El sistema se apoya en un principio claro: el usuario mantiene el control. Los datos se transmiten directamente al sistema del hotel para cumplir los requisitos legales y acceder a los canales oficiales de seguridad, sin manipular documentos físicos ni exponer información innecesaria.

Los responsables del proyecto destacan dos beneficios inmediatos:

  • Menos errores al recoger los datos.
  • Menor riesgo de accesos indebidos.

Además, el usuario puede elegir qué comparte, con quién y con qué finalidad, y habilitar usos adicionales como fines estadísticos.

Más allá del check-in: una billetera de viaje unificada

El European Digital Identity Wallet aspira a integrar todo lo que un viajero necesita:

  • Tarjetas de embarque.
  • Entradas culturales y de espectáculos.
  • Reservas de alojamiento y movilidad.

Una capa digital que reduce fricciones. ¿Por qué perder tiempo en trámites si es posible enfocarse en disfrutar el destino? Para los hoteles, significa menos procesos repetitivos y más margen para una atención directa al cliente.

España toma la delantera en la identidad digital europea

El calendario del consorcio fija diciembre de 2026 como fecha para su disponibilidad ciudadana, con adopción progresiva desde enero de 2027 en toda la Unión Europea.

Benidorm abre una fase que llegará a más países y a otros ámbitos como alquiler de vehículos, restauración o espacios de ocio. Los datos iniciales apuntan a un doble impulso: mayor competitividad turística y más confianza del viajero en las gestiones digitales de identificación.

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *