Amazon mueve ficha en la carrera satelital y redefine su público objetivo con el lanzamiento de Leo

About Amazon

Amazon ha dado un giro visible en su estrategia satelital. El proyecto que durante años se presentó como Project Kuiper adopta ahora el nombre Amazon Leo, una marca definitiva que recuerda la órbita terrestre baja en la que operará la constelación. El cambio llega junto a un ajuste en el mensaje público: la antigua referencia constante a la asequibilidad ha desaparecido por completo.

Un nuevo nombre que elimina una parte clave del relato

Project Kuiper nació hace siete años con una misión clara: construir una red de comunicaciones que ampliara el acceso global a internet. En documentos anteriores, Amazon repetía que quería ofrecer una conexión rápida y asequible, especialmente a usuarios con poca cobertura. Ese énfasis aparecía incluso en su FAQ, donde la idea de precios accesibles se mencionaba varias veces.

La nueva página de Amazon Leo es otra historia. No hay referencias a costes ni a tarifas futuras. El discurso se limita a describir la red como un servicio de órbita baja destinado a ofrecer conectividad rápida y fiable en lugares donde la infraestructura tradicional no llega. Amazon no ha explicado públicamente el motivo de este cambio de tono. ¿Evolución del proyecto o un giro hacia otro tipo de cliente?

Una estrategia que se acerca a grandes clientes

En los últimos meses, la compañía ha sellado acuerdos con empresas como Airbus o JetBlue, lo que desplaza el proyecto hacia un mercado más corporativo. La nueva web de Leo muestra ejemplos de uso domésticos y empresariales, desde videollamadas hasta reproducción de vídeo en alta resolución, y menciona organizaciones que buscan soluciones escalables. Las zonas rurales siguen presentes, pero han perdido protagonismo respecto a la etapa inicial.

Amazon también destaca que Kuiper ha pasado de diseños preliminares a una estructura industrial amplia. La empresa afirma operar una de las mayores líneas de producción de satélites del mundo, haber desarrollado terminales más avanzados y contar con más de 150 satélites en órbita. Entre los clientes registrados figuran JetBlue, L3Harris, DIRECTV Latinoamérica, Sky Brasil y NBN Co., operador de la red nacional de banda ancha de Australia.

El servicio entra en su fase previa al lanzamiento

La misión general del proyecto se mantiene. Amazon prevé activar el servicio cuando amplíe la capacidad y la cobertura de la constelación inicial. La compañía pone en valor hitos como la obtención de licencias, los contratos de lanzamiento, una misión prototipo satisfactoria y el despliegue del primer lote de satélites de producción.

El rebranding se acompañó de un vídeo difundido en X que muestra diferentes perfiles de usuarios y remarca un mensaje central: la identidad cambia, pero el proyecto continúa.

El movimiento no solo renombra una red satelital. Reorganiza la historia que Amazon quiere contar: menos foco en la promesa de tarifas accesibles y más atención a su capacidad industrial, sus acuerdos comerciales y la inminente fase operativa. Una transición que redefine qué es hoy Amazon Leo y qué posición aspira a ocupar en el mercado de la conectividad satelital.

Temas:
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *