Adobe compra Semrush por 1.900 millones de dólares para dominar la visibilidad en la era de la IA

Adobe ha anunciado la compra de Semrush por 1.900 millones de dólares, una de las mayores operaciones en el sector del SEO y la visibilidad online. La adquisición, cerrada en efectivo a 12 dólares por acción, encaja en la estrategia de Adobe para reforzar su oferta de marketing digital y tomar posición en la nueva ola de agentic AI, donde los modelos no solo generan contenido: también ejecutan acciones por sí mismos.

La integración de Semrush permitirá a Adobe ofrecer a los equipos de marketing una visión unificada de su presencia en todos los canales: webs propias, buscadores clásicos, asistentes conversacionales como ChatGPT o Gemini y el resto del ecosistema digital. El movimiento busca anticiparse a un cambio que ya es evidente: cada vez más usuarios piden recomendaciones directamente a una IA en lugar de escribir una búsqueda tradicional.

Un salto estratégico en pleno giro del marketing

Adobe trabaja hoy con el 99% del Fortune 100 gracias a herramientas como Experience Manager, Adobe Analytics o el reciente Brand Concierge. Son productos que organizan flujos de contenido, miden audiencias y ajustan experiencias digitales. Con Semrush, Adobe suma más de diez años de experiencia en SEO y en Generative Engine Optimization (GEO), disciplina que busca mejorar cómo aparecen las marcas dentro de los modelos de IA generativa.

La operación también incorpora la fuerte tracción empresarial de Semrush, que ha crecido un 33% en ingresos recurrentes anuales. Grandes compañías como Amazon, JPMorgan o TikTok ya utilizan sus soluciones.

El ascenso del tráfico generado por IA

El trasfondo es claro: los usuarios descubren productos y servicios en los modelos de IA. Adobe Analytics detectó en octubre un aumento del 1.200% interanual en el tráfico hacia webs minoristas procedente de asistentes generativos. Para las marcas, esto supone un reto nuevo: no basta con posicionar en Google; hay que entender cómo interpretan y recomiendan contenido estas plataformas.

Un calendario que apunta a 2026

El acuerdo ya cuenta con el visto bueno de los consejos de ambas compañías y se espera que cierre durante la primera mitad de 2026, pendiente de aprobaciones regulatorias y del voto de los accionistas de Semrush. Sus fundadores y principales inversores, que controlan más del 75% del poder de voto, ya han confirmado su apoyo.

Mientras tanto, Semrush seguirá operando con normalidad y preparará la documentación requerida por la SEC para completar la fusión.

Adobe quiere mandar en el nuevo marketing

Con esta operación, Adobe reúne bajo un mismo techo tres piezas clave:

  • creación de contenido,
  • medición de impacto,
  • y optimización de visibilidad en la era de la IA.

El objetivo es claro: ayudar a las marcas a ser visibles y relevantes en un ecosistema donde los canales tradicionales ya no bastan. La compra de Semrush marca un punto de inflexión. Y deja un mensaje directo al sector: Adobe quiere liderar la próxima etapa del marketing digital.

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *