Universal Robots participa en MetalMadrid 2025, que está teniendo lugar los días 5 y 6 de noviembre, con una propuesta dirigida a empresas que buscan automatizar tareas físicas demandantes. La principal novedad es el UR8 Long, un cobot que se presenta por primera vez en España y que está orientado a operaciones repetitivas donde el esfuerzo continuado puede generar desgaste en los trabajadores. Junto a él, la compañía muestra el UR15, diseñado para aplicaciones donde la fuerza y la estabilidad resultan críticas.
Ambos modelos se integran en una estrategia que prioriza flexibilidad y seguridad en plantas con interacción constante entre operarios y robots. La empresa plantea estos cobots como herramientas que acompañan el flujo productivo, no como sustitutos, facilitando que los equipos humanos se centren en tareas de supervisión y ajuste.
Sincronización avanzada para tareas técnicas
La propuesta se completa con MotionPlus, un software que sincroniza el movimiento del brazo del cobot con uno o varios ejes motorizados. Esto permite optimizar procesos como soldadura, bin picking o paletizado. En la práctica, se traduce en:
- Movimientos más precisos en operaciones repetitivas.
- Menor margen de error en configuraciones complejas.
- Integración más directa en líneas automatizadas ya existentes.
Desde la compañía señalan que la industria avanza hacia escenarios donde los robots asumirán procedimientos técnicos más exigentes, mientras las personas se especializan en supervisar, programar y ajustar estos sistemas dentro de entornos conectados.
Competitividad y adopción en el sector
La presencia en MetalMadrid se enmarca en las acciones que Universal Robots impulsa para acercar la automatización colaborativa a empresas de distintos tamaños. Hace unos días, organizó el encuentro WeAreCobots Metal 2025 en Eibar, donde se analizaron desafíos como la falta de personal especializado y la necesidad de acelerar la eficiencia operativa en el sector del metal.
Según el Informe sobre el estado de la automatización industrial en 2025, elaborado por la compañía:
- El 78% de los profesionales consultados valora positivamente el impacto de la robótica en el empleo.
- En ingeniería, el 95% considera probable que en una década parte de la plantilla trabaje junto a cobots.
- Casi la mitad señala que más del 25% de sus tareas sería automatizable.
La edición 2025 de MetalMadrid reúne a más de 14.000 profesionales y 600 empresas expositoras. Universal Robots se encuentra en el stand 8C25, donde los asistentes pueden interactuar directamente con las nuevas soluciones orientadas al sector metalúrgico.
