Crisis en Goddard Space Flight Center: la NASA desaloja edificios en plena reducción de personal y crecen las dudas sobre capacidades futuras

NASA/Bill Hrybyk

La incertidumbre se ha instalado en el Goddard Space Flight Center, uno de los complejos más reconocidos de la NASA y pieza central en misiones como los telescopios Hubble y James Webb. Documentos y testimonios internos recogidos por CNN indican que más de una docena de edificios del campus están siendo desalojados y cerrados durante el actual parón federal, lo que ha generado preocupación entre parte del personal científico y técnico.

La dirección de la agencia sostiene que estos cierres responden a un plan de consolidación elaborado años atrás para reorganizar espacios, reducir costes operativos y actualizar infraestructuras. También asegura que los programas en marcha no deberían verse afectados. Sin embargo, trabajadores citados por CNN —que prefirieron no identificarse por temor a represalias— interpretan la ejecución del plan como más rápida y menos transparente de lo previsto, y temen consecuencias a medio plazo en las capacidades del centro.

Impacto sobre misiones en desarrollo

Una de las inquietudes principales es la posible repercusión en proyectos actualmente en construcción y prueba. Fuentes internas consultadas por CNN señalan que la reorganización podría complicar el calendario del telescopio espacial Nancy Grace Roman (previsto para 2027) y de la misión Dragonfly (programada para 2028), destinada a explorar Titán, la luna de Saturno, mediante un vehículo aéreo. 

Ambos programas mantienen financiación y respaldo federal, pero el acceso a laboratorios y equipamiento especializado podría verse limitado si los cierres no se acompañan de reubicaciones funcionales. ¿Cuánto margen de maniobra existe cuando el hardware ya está en fase de integración?

La clausura de la cámara GEMAC, foco principal del malestar

Uno de los puntos más sensibles para los equipos de ingeniería es el cierre de la ElectroMagnetic Anechoic Chamber (GEMAC), una instalación destinada a probar antenas de comunicaciones en condiciones controladas. La NASA argumenta que la cámara se encuentra deteriorada y que existen alternativas funcionales. Sin embargo, trabajadores consultados por CNN señalan que la singularidad de la GEMAC, especialmente su capacidad para alojar hardware de gran volumen, dificulta reemplazarla sin pérdida de eficiencia.

Reorganización en medio de una reducción de plantilla

El proceso coincide con un momento de tensiones presupuestarias y reducción de personal. Portavoces de la NASA indicaron a CNN que alrededor de 841 empleados del Goddard han aceptado ofertas de salida diferida durante este año, lo que ha dejado varios edificios con ocupación mínima. Este dato ha sido uno de los argumentos para justificar el cierre anticipado de laboratorios.

No obstante, parte de la plantilla considera que el ritmo de los cierres no se corresponde con una planificación gradual y echa en falta indicios claros de nuevas instalaciones que compensen las que se están desmantelando.

Un debate que apunta a la próxima década

El cierre parcial del campus se desarrolla en un contexto político tenso. El presupuesto federal propuesto en su momento por la Administración Trump incluía recortes en áreas científicas y en la plantilla del centro, aunque parte de esas reducciones no llegaron a materializarse en las leyes aprobadas por el Congreso. Aun así, la reorganización ha reactivado el debate sobre el papel estratégico de Goddard en la infraestructura espacial estadounidense.

Para algunos trabajadores, la cuestión es de largo plazo: reducir hoy capacidad científica puede condicionar misiones futuras que aún no están diseñadas, pero que marcarán la próxima generación de observación planetaria y cosmológica.

Temas:
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *