Madrid vive hoy la “Super Bowl del impacto”: el Madrid Arena se convierte en el epicentro del emprendimiento social

El ecosistema emprendedor español celebra hoy su gran cita en el Madrid Arena con la final de la Impact Social Cup, conocida como la Super Bowl del impacto positivo. Más que una competición, es un espectáculo que combina innovación, propósito y entretenimiento, con más de 4.000 asistentes previstos entre emprendedores, inversores, líderes sociales y jóvenes talentos de todo el país.

Organizada por Valsoci, la iniciativa busca visibilizar proyectos que demuestran que se puede emprender con propósito, rentabilidad e impacto real. Desde las 17:00 horas, los ocho finalistas presentarán en directo sus propuestas ante un jurado de referentes del ecosistema empresarial español, en un formato tipo Got Talent que mezcla presentaciones en vivo, música y participación del público. La organización espera superar los 5.000 asistentes y ya ha agotado casi todas las entradas, cuyos precios iban de los 22 a los 550 euros. 

Ocho proyectos que están cambiando el mundo

Los finalistas abordan algunos de los mayores desafíos actuales: educación, inclusión, sostenibilidad, salud y reducción de desigualdades. Cada uno pertenece a una “escudería temática” y fue seleccionado entre 441 candidaturas llegadas desde toda España.

  • Educación y Empleabilidad – Neuromindset (Andalucía): desarrolla entrenamientos cognitivos que mejoran el rendimiento escolar y personal de niños y adolescentes.
  • Comunidades y Ciudades Sostenibles – Proyecto Arraigo (Madrid): impulsa la repoblación rural conectando población urbana con municipios en riesgo de despoblación.
  • Desarrollo Económico y Reducción de Desigualdades – Aldealista (Galicia): crea ecosistemas que combinan vivienda, empleo y oportunidades en zonas rurales.
  • Energía Sostenible – Nantek (Madrid): transforma residuos plásticos en combustibles sintéticos mediante procesos termoquímicos.
  • Transformación Social y Vida Compartida – Bluease (Valencia): facilita la organización de eventos sostenibles y mide su huella ambiental.
  • Inclusión y Diversidad – Visualfy (Valencia): desarrolla soluciones accesibles para personas con pérdida auditiva, con alertas visuales adaptadas a hogares y espacios públicos.
  • Comunicación e Impacto Digital – Oly (Madrid): conecta marketplaces y revendedores para optimizar la venta de moda de segunda mano.
  • Salud y Bienestar – Time is Brain (Cataluña): ha creado un dispositivo portátil que monitoriza en tiempo real la actividad cerebral de pacientes con ictus.

Los equipos compiten por 100.000 euros en premios y, sobre todo, por la visibilidad y las alianzas que pueden surgir durante el evento. Según la organización, los finalistas reflejan “la diversidad y el potencial transformador del emprendimiento de impacto en España”.

Un jurado de referencia y voces que inspiran

El jurado está formado por nombres clave del emprendimiento y la inversión de impacto: Raúl Sánchez (Cofides), Belén Viloria (Premios Princesa de Girona), Manu Marín (presidente de Impact Social Cup y fundador de Halotech), Josep Coll (Red Points y Repscan) y Carlota Pi (Holaluz). Evaluarán la innovación, sostenibilidad y viabilidad de cada propuesta.

Durante la jornada también intervendrán figuras que aportarán perspectivas diversas sobre liderazgo, ciencia, deporte y emprendimiento social: el exjugador de la NBA José Manuel Calderón, la neurocientífica Catalina Hoffmann, el emprendedor Antonio Espinosa de los Monteros, el explorador Nacho Dean, el chef Diego Gallego, el líder social Fernando Riaño, la activista Claudia Campillo y la emprendedora Majo Gimeno.

Música, conexión y propósito

El evento será conducido por el humorista y divulgador de salud mental Joaquín Caserza y la periodista deportiva Noemí de Miguel. En el Half-Time Show, la cantante Bely Basarte ofrecerá un concierto benéfico por la salud mental en colaboración con la Fundación Princesa de Girona. Durante la actuación se estrenará una canción compuesta por niños y niñas afectados por la DANA, dentro de la campaña nacional “NTP Coméntalo” de Live Nation, que fomenta la conversación sobre salud mental entre jóvenes, artistas y emprendedores.

Impact Social Cup cuenta con el respaldo de Live Nation, Unicef y la Fundación Princesa de Girona, consolidando su compromiso con la salud mental y la inclusión. Para la organización, el evento busca ser “mucho más que una final: un movimiento que une a quienes quieren cambiar el mundo desde la acción”.

Un punto de encuentro para el cambio

Durante todo el día, el Madrid Arena se convertirá en un espacio de conexión para el ecosistema de innovación con propósito. Habrá zonas de networking pensadas para impulsar alianzas entre emprendedores, inversores, universidades, empresas y organizaciones sociales.

La jornada concluirá en un ambiente festivo con DJ, música en directo y actividades de ocio que pondrán el broche a una noche dedicada al talento, la creatividad y el compromiso social.

Madrid reafirma así su papel como capital europea del emprendimiento social. Hoy, miles de personas levantarán la voz para defender otra manera de medir el éxito: no solo por los beneficios, sino también por el impacto y los valores que genera.

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *