ChatGPT también le quita tráfico a X

Una gráfica publicada por Similarweb en X muestra una tendencia llamativa: mientras el tráfico estimado hacia ChatGPT crece con fuerza, las visitas a X (antes Twitter) disminuyen. El dato invita a pensar que no solo Google está sintiendo el impacto del auge de los modelos conversacionales: otras plataformas también compiten por el mismo recurso escaso (la atención del usuario).

¿Quién es Similarweb y qué mide?

Similarweb es una empresa que analiza el comportamiento online: estima tráfico web, fuentes de referencia y patrones de uso. Lo hace combinando datos de paneles, extensiones y socios para generar métricas aproximadas de sitios y aplicaciones.

Dicho de forma simple: no son cifras exactas del servidor de ChatGPT o de X, pero sí permiten comparar tendencias entre plataformas a gran escala.

Qué revelan los datos: ChatGPT vs. X

Algunos ejemplos recientes ilustran la diferencia:

  • En mayo de 2025, ChatGPT alcanzó 5,49 mil millones de visitas estimadas, creciendo un 6,8 % mensual, mientras X llegó a 4,39 mil millones, con apenas.
  • En abril de 2025, ChatGPT fue el único entre los diez sitios más visitados que subió (+13 %), mientras X cayó un –5,2 % respecto al mes anterior.

Estos datos respaldan la idea de que parte del tiempo que antes se dedicaba a navegar o debatir en X podría estar migrando hacia ChatGPT, usado ahora como fuente de información y descubrimiento.

Por qué esta correlación tiene sentido

Aunque no siempre correlación implica causalidad, varios factores pueden explicar el desplazamiento:

  • ChatGPT como buscador conversacional. Los usuarios obtienen respuestas directas a preguntas como “¿qué ha pasado hoy?” sin abrir otras páginas. Esto va a ir en aumento con la llegada y popularización de Pulse.
  • Menos incentivo al debate público. Muchas dudas que antes generaban hilos en X se resuelven dentro del propio modelo.
  • Efecto “zero-click”. La curiosidad se satisface en la misma interfaz, sin derivar tráfico hacia redes o medios.
  • Cambio de hábitos digitales. La rapidez y comodidad del lenguaje natural están reconfigurando cómo la gente se informa o interactúa.

No obstante, es importante tener cautela pues estos datos no son oficiales y las tendencias pueden cambiar o deberse a otros factores:

  • Son estimaciones, no datos internos. Similarweb infiere cifras, no accede a los servidores de ChatGPT o X.
  • Usos distintos. ChatGPT no sustituye la función social, comunitaria o visual que sí tiene X.
  • El tráfico móvil pesa más. Gran parte del uso de X ocurre en su app, fuera del radar de las mediciones web. El tráfico de las apps va a más.

Lo que no se puede negar es que la llegada de los modelos de lenguaje de inteligencia artificial como ChatGPT han supuesto una revolución para internet. Y esto es solo el principio.

Temas:
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *